Novedades en el transporte de mercancías peligrosas en el
nuevo ADR 2019
Desde este verano está en vigor el ADR
2019 (Acuerdo Europeo sobre el
Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera). Este acuerdo
formado por 17 artículos no había sido
revisado desde el año 1975. Al contrario de los anejos que lo acompañan,
los cuales son revisados cada dos años.
El primer cambio que
encontramos en esta nueva versión del ADR, es la sustitución en todo el documento del término "Riesgo" por "Peligro".
Esta modificación se debe al intento de salvar, en la mesura de lo posible, las
diferencias gramaticales que encontramos en los diversos países que forman
parte del acuerdo.
Otra novedad es que dentro
del ámbito del ADR "cualquier elemento que contenga mercancía peligrosa en su
interior como parte integrante o residuo". [SR1] [iy2] [iy3] Esto quiere decir que se incluirá
cualquier "objeto" que tenga en alguno de sus componentes material
potencialmente peligroso, como puede ser los gases fluorados de los aires acondicionados.
También se encuentran modificaciones
en las condiciones de regulación de temperatura, ahora el ADR apunta que se
debe disponer de un sistema de refrigeración de emergencia. Por otra parte, también
se invalidará el certificado de
conducir antiguo.
Desde Transambiental siempre
hemos priorizado estar actualizados con los cambios y novedades en materia
relacionada de forma directa o indirecta en el ámbito del transporte de
mercancías, para así poder ofrecerte el mejor servicio posible. [SR4]
Comunicación de
Transambiental