La
Confederación
Española de Transporte de Mercancías
(CETM) ha emitido un comunicado en el que advierte a los transportistas que "deben
prepararse ante la posibilidad de que el Reino Unido rompa con la Unión
Europea sin llegar a un acuerdo".
Si
no se logra un acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido, se podrían
llevar a la práctica nuevas medidas en
los puntos fronterizos y las aduanas. Boris Johnson, el recién
elegido ministro británico, ha afirmado que habrá Brexit "cueste lo que cueste".
Mientras, se esperan las posibles negociaciones, el embajador del Reino Unido
en España, Simon Manley, ya ha expuesto las posibles modificaciones que se
llevarían a cabo en el caso de que Bruselas se negara al acuerdo.
El
Reino Unido es el tercer país de exportación y el octavo en importación para
España. La relaciones económicas entre los dos países es clave para ambos, por
eso las dos administraciones han garantizado su disponibilidad para que las relaciones comerciales sigan
manteniéndose como hasta el momento.
No
obstante, la directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales,
Pilar Jurado, ha reconocido que, las aduanas españolas llevarán a cabo "todos
los controles necesarios que exige la Unión Europea". Por otro lado, pide a
los transportistas que operen en el país británico que lleven toda la
documentación a bordo del camión (pasaporte, declaración sumaria de entrada [ENS] y declaración de seguridad) y que, además, se envíe por vía
telemática.
Desde Transambiental seguiremos de cerca cómo se desarrolla
este tema, para poder adecuarnos con la máxima efectividad a los posibles
cambios que se implanten con esta nueva normativa y, poder así, seguir
ofreciendo el máximo rendimiento a nuestros clientes.
Comunicación de Transabmiental