La Comisión Europea revisa la directiva actual sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte

La Comisión Europea revisa la directiva actual sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte

23 de febrero de 2023

Noticias de interés sobre transporte

A lo largo de las próximas semanas, la Comisión Europea iniciará la modificación de la actual Directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte , como parte de la Estrategia Europea de Movilidad Sostenible, con la finalidad de contribuir a la reducción significativa de las emisiones de efecto invernadero procedentes del transporte, de las que el 26% proviene de los vehículos pesados.

Esta modificación incluirá permitir el transporte transfronterizo automático de vehículos más pesados o más largoss y aumentar los pesos y dimensiones máximos permitidos hasta 44 toneladas y sistemas modulares europeos de hasta 25,25 metros de longitud y 60 toneladas. Hay que recordar que en la actualidad ya son 13 los países de la UE que permiten a nivel nacional las las 44 toneladas de carga en los vehículos de transporte de mercancías; y 10 países los que autorizan los vehículos euromodulares de 60 toneladas.

Esta modificación se debe a que la Comisión Europea ha constatado que en la actualidad hay una auténtica fragmentación del mercado del uso de vehículos de gran tamaño y con sobrepeso debido al mosaico de normas nacionales y bilaterales o multilaterales sobre pesos y dimensiones máximos; a los diferentes requisitos y sistemas de autorización existentes; y al uso insuficiente de vehículos de combustible alternativo y de emisión cero. 

Ecologizar el transporte por carretera es una prioridad por lo que la Comisión Europea trata de acelerar el uso de vehículos pesados de emisión cero, garantizar la libre circulación de mercancías y mejorar el cumplimiento de las normas de tráfico transfronterizo. Las normas actuales de la Unión Europea obstaculizan todo el potencial del uso de combinaciones más largas de vehículos estándar, como el denominado “Sistema modular europeo», o el transporte intermodal y los portavehículos, lo que genera pérdidas de eficiencia adicionales

En este sentido, cabe recordar que a nivel nacional el Ministerio de Transportes incluyó en los acuerdos suscritos con las asociaciones de transportistas en Diciembre de 2021 la introducción progresiva de las 44 toneladas en la flota de transporte española así como la simplificación de los requisitos para la autorización y circulación de los megacamiones y duotrailers y el incremento de la altura en algunas especialidades de transporte, para lo cual se están manteniendo reuniones técnicas con las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera de cara a su aprobación en los próximos meses.

 



 

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.