Nos acercamos a la modificación del ROTT

18 de febrero de 2019
Noticias de interés sobre transporteComo ya se venía anunciando, se acerca la modificación del ROTT, el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres, en las próximas fechas de febrero, aplazada por diversos factores políticos e institucionales desde el 2013.
Las novedades que incluye el nuevo ROTT, afectan al desarrollo de la actividad empresarial del transporte por carretera, destacando:
La pérdida de honorabilidad, implica la suspensión de la validez de las autorizaciones de transporte durante un año, por una infracción grave.
La eliminación del actual requisito de flota mínima para acceder al sector. Actualmente el requisito es de 3 camiones en transporte de mercancías y 5 autobuses en transporte de viajeros, siendo éste modificado a solo un vehículo de transporte. Se mantiene el actual requisito de antigüedad máxima de 5 meses en transporte de mercancías y 2 años en transporte de viajeros.
Para la obtención del título profesional de transportista u operador de transporte, se exigirá poseer un nivel acadèmico previo, siendo éste un título de bachiller o FP de grado medio.
El Pleno del Departamento de Mercancías del CNTC (Comité Nacional de Transportes por carreteras), ha acordado manifestar al Ministerio de Fomento su rechazo al proyecto de modificación del ROTT.
El Comité hace un año que solicitó a la Dirección General de Transporte el texto definitivo del ROTT, sin que se haya obtenido respuesta alguna.
A pocos días de su aprobación, nos encontramos con un texto que modifica el modelo de acceso al mercado, permitiendo la entrada a este de nuevos operadores de forma desordenada.
El CNTC ofreció una alternativa al texto propuesto por el Ministerio de Fomento, de no ser admitido, podría desembocar a movilizaciones de los transportistas a causa de su indignación. También ha motivado las protestas de las asociaciones profesionales, ya que de su aprobación depende que aspectos clave de la legislación, que incluye la última renovación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), no puedan ponerse en marcha.
En Transambiental, por lo que nos incunbe, seguiremos muy de cerca cualquier novedad sobre el transporte de mercancías en nuestras carreteras.
Comunicación de Transambiental.