Reducción de las cargas burocráticas del traslado de residuos

01 de julio de 2020
Noticias sobre medioambiente, transporte de residuos y mercancías ADRLa Federación Española de la Recuperación y el Reciclado (FER) ha mostrado su satisfacción tras la publicación del nuevo Real Decreto 553/2020, el pasado 19 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio de nuestro Estado. Este decreto entra en vigor el 1 de julio de 2020.
"El texto final recoge diversas alegaciones de FER presentadas ante Consejo de Estado que consideramos esenciales para reducir las cargas administrativas y simplificar los trámites a realizar por los gestores de residuos", ha afirmado Alicia García-Franco, directora general de FER.
Dada la importancia y el alcance de esta normativa, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) se ha visto obligado a realizar diversas modificaciones en la normativa para incorporar las alegaciones de FER.
El Consejo de Estado ha dado la razón a diversas alegaciones presentadas por la patronal española del reciclaje y finalmente han sido incluidas por el MITECO en el texto final.
En el Decreto destaca el permiso para realizar dos almacenamientos intermedios sucesivos en los traslados con notificación previa entre el productor y el tratamiento, puesto que en borradores anteriores se prohibían todos los almacenamientos sucesivos para estos traslados. Gracias a esta modificación, ha explicado García-Franco, "por ejemplo, cuando un gestor de almacenamiento recoge residuos peligrosos de un productor ahora puede optar entre enviarlos a otro gestor que solo haga almacenamiento, quien deberá enviarlo a una planta de tratamiento, o enviarlo directamente a un gestor para su tratamiento".
De esta manera se ha conseguido eliminar la obligación de verificar el Documento de Identificación (DI) antes de realizar el traslado en los procedimientos de notificación previa en la plataforma electrónica eSIR (Sistema de Información de Residuos), y de que se utilice un DI con un código seguro de verificación, facilitando así los trámites burocráticos.
Para concluir, "el Consejo de Estado también ha aprobado que el DI se admita de forma expresa en formato digital, tal y como solicitaba FER", ha afirmado para terminar la directora de la patronal española del reciclaje.
Comunicación de Transambiental