Tráiler o mega tráiler, ¿esa será la cuestión?

Tráiler o mega tráiler, ¿esa será la cuestión?

14 de noviembre de 2018

Noticias de interés sobre transporte

Al circular por las carreteras, tanto españolas como europeas, encontramos un elemento en común en todas ellas: la gran cantidad de camiones que por ellas transitan. Los transportistas somos un sector grande que tenemos un número elevado de vehículos, rodando a lo largo y ancho de las vías de todos los países prestando nuestros servicios de la manera más eficiente. Somos un sector con mucha visibilidad en las carreteras y eso hace que en muchas ocasiones se busque la forma de reducir este impacto en los lugares por donde transitamos.

Con cierta frecuencia está sobre la mesa de debate del transporte, tanto en España como en Europa, la necesidad real de si es preciso que haya tantos camiones circulando para realizar el transporte de las mercancías por carretera.

Y sí, tal y como están las necesidades de nuestra sociedad es necesario la existencia de las actuales flotas de camiones. Eso ha llevado a los dirigentes de muchos países a buscar opciones, alternativas al número elevado de vehículos pesados que circulan por las vías de comunicación terrestres. Una de las opciones que más se plantean, en pos de conseguir cubrir las necesidades actuales de transporte de mercancías y a la vez lograr reducir el número de los efectivos de las empresas transportistas, es conseguir que los camiones puedan llevar más carga en cada uno de los desplazamientos realizados. 

En este debate es donde entran en juego los mega tráiler - o camiones extra-largo o dúo tráiler-. Camiones que superan los 25 metros de largo, son modulares al llevar un semirremolque tras el tráiler y pueden llevar la carga de casi dos camiones. En países como Alemania o Inglaterra hace ya unos cuantos años que están "investigando" sobre la conveniencia de su uso, así como de la adaptabilidad de estos vehículos a sus redes viales. En España desde hace un par de años se pueden ver con más frecuencia e incluso algunas empresas fabricantes han desarrollado este tipo de camión.

Si de entrada el interés por ellos surge como solución para reducir el número de camiones circulando por las carreteas, el tema medioambiental, de reducción de emisiones, cada vez ha estado más presente. Es a partir de la voluntad de la Comunidad Europea de conseguir una disminución de las emisiones de CO2, con la aparición de la normativa comunitaria para la reducción de emisiones de dióxido de carbono en los vehículos pesados, que el interés por estos tráileres se ha puesto sobre la mesa entre los dirigentes europeos como una alternativa que podría ser viable en sus luchas por mejorar el medio ambiente.

Si esta opción de transporte acaba implantándose ¿será realmente una solución efectiva en la reducción de emisiones de CO2? ¿Cómo nos afectará a las empresas de transporte? ¿Nos obligará a reformular nuestra manera de prestar nuestro servicio a los clientes? Cuestiones que están en el aire, pero que no se han de olvidar para poder seguir prestando nuestros servicios con la misma diligencia que llevamos haciendo durante tantos años.

 

Comunicación Transambiental.

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.