Transporte XXI destaca la apuesta intermodal de Transambiental

22 de abril de 2025
Actualidad de TransambientalEn Transambiental seguimos avanzando con paso firme hacia un modelo de transporte más eficiente, sostenible e innovador. Un nuevo respaldo a esta visión ha llegado de la mano de Transporte XXI, publicación de referencia en el sector logístico y del transporte, que recientemente ha dedicado un reportaje a nuestra decidida apuesta por el transporte intermodal.
En el artículo, Transambiental sube al tren, se pone en valor nuestra incorporación del ferrocarril a las rutas de largo recorrido, destacando nuestra colaboración con la autopista ferroviaria de VIIA Britanica. Esta conexión, entre Le Boulou (en la frontera hispano-francesa) y el puerto de Calais, permite acceder de forma más ágil y sostenible a mercados clave como Bélgica o Reino Unido, reduciendo las distancias por carretera y, con ello, las emisiones de CO2.
Pero nuestro compromiso con la intermodalidad no se detiene ahí. Pronto comenzaremos a operar nuevas conexiones ferroviarias entre el norte de Italia y el sur de Alemania, atravesando Suiza por tren. Esta ruta, que hasta ahora realizábamos exclusivamente por carretera, marcará un nuevo hito en nuestra estrategia de descarbonización y eficiencia logística. Mientras, desde el sur de Alemania, continuaremos el trayecto por carretera hacia los destinos del norte de Europa, consolidando así una red logística más flexible y sostenible.
Xavier Consuegra, director general de Transambiental, destacó en sus declaraciones a Transporte XXI que esta evolución responde a un doble objetivo: “Es una apuesta ambiental y una alternativa ante la falta de conductores”. En un contexto marcado por la escasez de profesionales al volante, el transporte intermodal se presenta como una solución no solo ecológica, sino también operativa y estratégica.
Actualmente, movemos semanalmente unos 15 remolques por vía marítima y ferroviaria, evitando aproximadamente 720 trayectos anuales por carretera. Este cambio representa una importante reducción de emisiones y una mejor gestión de tiempos y recursos, impulsando la sostenibilidad a largo plazo de nuestras operaciones.
Como parte de esta transformación, hemos reforzado nuestra flota con ocho nuevos remolques P400, adaptados a los estándares del transporte intermodal, reafirmando así nuestro compromiso con la inversión en tecnología y soluciones logísticas de futuro.
La publicación de este reportaje en Transporte XXI, que puedes leer aquí, supone un reconocimiento al trabajo que venimos realizando, y nos impulsa a seguir explorando nuevas conexiones ferroviarias y marítimas que nos permitan ofrecer a nuestros clientes soluciones logísticas responsables, eficientes y alineadas con los retos ambientales del presente.