Camiones en la N-340 y N-240, un divorcio con preaviso.

Camiones en la N-340 y N-240, un divorcio con preaviso.

31 de agosto de 2018

Noticias de interés sobre transporte

 

Dos de las vías que soportan más tránsito en España son la N-340 y la N-240. Y es sabido que desde hace demasiado tiempo en determinados tramos de estas carretas hay debates sobre la "idoneidad" de la circulación de camiones por ellas alegando a la fluidez y a la seguridad de las mismas.

Las empresas de transporte de mercancías que habitualmente circulamos por la N-340 y la N-240 nos encontramos con una gran afluencia de vehículos todo el año. Una concentración de tráfico de todo tipo en la que los profesionales del volante destacan, al ser estas carreteras dos rutas muy importantes para la circulación de mercancías tanto hacia diferentes destinaciones en España como hacia la exportación a Europa.

Existen en estas calzadas puntos conflictivos. Hay varias zonas con una cantidad de accidentes y de víctimas que siempre serán demasiados para una red de carreteras seguras. Hace tiempo que están reclamando soluciones a esta conflictividad.

Soluciones que pasan por la limitación de la circulación de los camiones. Como si los profesionales del sector del transporte, que estamos realizando nuestro trabajo y atendiendo las necesidades de nuestros clientes, fuéramos responsables de la existencia de estos puntos conflictivos.

El Gobierno central y el Govern de la Generalitat han decidido prohibir la circulación de camiones en varios puntos como la solución a aplicar. Así a partir del domingo 2 de septiembre será obligatorio el desvío de los camiones a la AP-7 y a la AP-2 en tramos de la N-340 y de la N-240. Tramos que no cuentan con autovías para aliviar la carga del tráfico que soportan y que tienen una elevada siniestralidad, en ellos ha habido 110 muertos desde el 2010.

Para intentar atenuar la imposición del gasto adicional de los peajes a los vehículos de gran tonelaje se nos van a aplicar unos descuentos del 42,5 % o del 50 %; el primero será para los camiones de largo recorrido y el segundo para los camiones con movimientos locales.

Los tramos donde se va a implantar la limitación de camiones van desde Peñíscola a L'Hospitalet de l'Infant y desde Torredembarra a Vilafranca del Penedés, en la N-340 entre las provincias de Castellón y Tarragona, y desde Les Borges Blanques al Pla de Santa María, en la N-240 entre Lleida y Tarragona.

Estas medidas se negociaron y acordaron en el 2017, como ya informamos en su momento, pero debido a temas burocráticos y la negociación con las concesionarias de las autopistas lo han retrasado hasta ahora. Y, de momento, sabemos que esta obligación durará hasta el 2021.

¿Será esta medida la solución al problema en estos tramos de carreteras? ¿O es un parche a la espera de una solución más definitiva? Por ahora, seremos los profesionales del transporte por carretera los que debamos hacer, una vez más, un esfuerzo para el bien común.

 


 

Comunicación Transambiental.
 

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.