Carta de agradecimiento del ministro Ábalos al sector del transporte

30 de abril de 2020
Noticias de interés sobre transporteEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luís Ábalos, ha escrito una carta abierta dedicada al sector del Transporte, agradeciendo a todos los transportistas el trabajo que con tanto esfuerzo y sacrificio están llevando cabo estos días de Estado de Alarma, provocado por el COVID-19.
En el comunicado, el ministro ha querido mostrar su reconocimiento a la labor de todos los profesionales del sector y ha destacado su dedicación en estos tiempos de tan complicados, sabiendo que "ello ha significado, en muchos casos, pedir un esfuerzo extraordinario a todo el sector del transporte, que se están viendo en la necesidad de desarrollar su actividad en condiciones difíciles que además han de compaginarla con la protección de la salud de sus propios trabajadores".
Durante este período, en el Ministerio se han aprobado medidas de ayuda para mejorar las condiciones de trabajo del sector y garantizar el acceso de los conductores profesionales a determinados servicios esenciales, como son el higiénico, la manutención y el alojamiento.
Ábalos, ha puesto en valor a todas las empresas y trabajadores del transporte y la logística, "tanto de mercancías como de viajeros, en todos los ámbitos, aéreo, marítimo y terrestre, para agradeceros sinceramente vuestra dedicación y profesionalidad en estos difíciles momentos".
"En el Gobierno somos conscientes de que la actividad del transporte y la logística está sosteniendo la continuidad de la cadena de suministro en los sectores esenciales y garantizando el abastecimiento de los productos imprescindibles para satisfacer las necesidades y garantizar la salud de todos los ciudadanos", ha asegurado.
La carta finaliza con unas sinceras palabras de gratitud de Ábalos en las que transmite, "el agradecimiento del Gobierno y el mío propio" animando "a que continuéis manteniendo vuestra actitud y esfuerzo porque es imprescindible para poder hacer frente a la pandemia".
Comunicación de Transambiental