Europa, tras el control de las emisiones de los camiones.

Europa, tras el control de las emisiones de los camiones.

31 de agosto de 2018

Noticias de interés sobre transporte

La Unión Europea está buscando cumplir con su compromiso del acuerdo climático de París. La consecuencia de esto es la aplicación de una serie de medidas para reducir las emisiones de dióxido de carbono. Una de estas directrices afecta a nuestro sector, el transporte por carretera: quieren controlar y reducir las emisiones de CO2 que emiten los camiones.

El pasado mes de mayo Bruselas anunció su intención de limitar las emisiones de CO2 en los vehículos pesados. ¿Cómo lo harán? A partir del año que viene, aplicando la normativa de control de emisiones, se van a medir las emisiones de los vehículos que circulan por la UE. Serán estos indicativos la referencia para fijar las reducciones previstas en los años siguientes, de manera escalonada, llegando a un 15 % menos en el 2025 y a un 30 % en el 2030.

Desde las asociaciones europeas de conductores de vehículos y de fabricantes de camiones ya se ha indicado que las pretensiones comunitarias no se ajustan a la realidad del sector. Estas intenciones no se ven viables ni en los plazos ni en las pretensiones planteadas sin que nos afecte significativamente a los transportistas, y a los fabricantes de camiones. Por eso, las asociaciones han solicitado que se valore reducir a la mitad estos objetivos.

Nadie cuestiona que se tiene que hacer esfuerzos para proteger el medio ambiente, de hecho, Transambiental lo lleva en el ADN de la empresa. Nos dedicamos a el transporte de residuos para su tratamiento o eliminación y, además, en la actual renovación de nuestra flota el tema de las emisiones ha sido muy importante a la hora de decidir los nuevos camiones. Pero si algo está claro es que los camiones no son un vehículo utilitario más sino que son nuestras herramientas de trabajo, tanto de quienes nos dedicamos al transporte por carretera, como de las empresas que nos contratan sus servicios para transportar sus mercancías, y como tales deberían ser valorados.

Entendemos que debemos aportar nuestro grano de arena en la lucha por tener un planeta mejor. Somos conscientes que dentro de nuestra pequeña porción de agente contaminante hemos de hacer todo lo posible para minimizar ese hecho. Pero, cualquier medida que se tome al respecto debería tener presente no solo los beneficios medioambientales, sino también el impacto que puede tener sobre quienes nos dedicamos a ayudar a la economía europea. Los camiones representan solo el 5 % de los vehículos que circulan por las carreteras europeas, sin embargo, llevamos el 75 % de la carga que se mueve por ellas. Somos una parte destacada, viajando constantemente a través de los caminos europeos, de la rueda económica que ayuda a mantener el bienestar que todos disfrutamos. ¿O no crees que los transportistas tengamos un papel destacado en la economía europea?

 

Comunicación Transambiental.

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.