Un breve recorrido por lo que ha sido este 2018 en Transambiental

Un breve recorrido por lo que ha sido este 2018 en Transambiental

21 de diciembre de 2018

Actualidad de Transambiental

A las puertas de cambiar de año, queremos cerrar el 2018 con esta publicación haciendo recorrido por toda la información que os hemos aportado durante el transcurso de este año. Esto nos servirá para poder ponernos nuevos propósitos en vistas al siguiente.


 

En Transambiental nos preocupamos por nuestros clientes y por el medio ambiente, por eso empezamos el año con un artículo en el que nuestro director gerente de Transambiental, Xavier Consuegra, nos respondía a preguntas relacionadas con el transporte de residuos y mercancías peligrosas, podéis recuperar la entrevista aquí.

Este 2018 hemos estado en diferentes ferias y congresos. En enero, os explicamos que en diciembre del 2017 visitamos la Waste Meetings de Lyon, un congreso internacional centrado en el tratamiento de residuos y el modo en cómo estos pueden ser reutilizados. En mayo asistimos a la feria IFAT de Múnich, una feria para las tecnologías del medio ambiente. Y para terminar el año, en noviembre estuvimos en dos ferias Internacionales relacionadas con el medio ambiente, la Pollutec, el Lyon y la Ecomondo, en Rimini.


 

Estamos en constante formación para el sector del transporte, nuestro trabajo así nos lo exige. Por eso, os hemos podido hablar de los cambios en la conducción y en la normativa de las carreteras también ha sido la tónica de este año. En varias ocasiones os hemos hecho unas pinceladas sobre las multas por dormir en la cabina del camión, los peajes obligatorios en algunos puntos del país, la llegada del motor eléctrico al transporte por carreteras, el 
crecimiento del 10 % en el transporte de mercancías y el control de las emisiones de los camiones. También hemos tenido cambios sobre las normativas de la estriba y una reforma del RTT (aplicable a partir de diciembre del próximo año), la regulación de la estriba de los camiones aumentó el control de colocación de la carga y las inspecciones y sanciones.

El transporte de las mercancías en la sociedad, el planteamiento de usar tráileres o mega tráileres  para su optimización y de la buena noticia para los más jóvenes de que próximamente podrán conducir camiones a partir de los 18 años, también han sido temas de nuestro interés.


 

Y para ir terminando, no queremos pasar por alto, lo que en su día os explicamos, de la renovación de flota. Y, uno de nuestros valores, y es que en Transambiental creemos que es importante la igualdad de género, es por eso decidimos hablar con Saray para que nos contara la aventura de trabajar cada día como camionera de Transambiental, podéis recuperar la entrevista que le hicimos aquí.


 

Un 2018 que nos ha traído muchas cosas nuevas y que nos ha permitido cerrar otras que estaban abiertas y que nos preocupaban, un año en que os hemos informado de lo que ocurre en el mundo del transporte y del medio ambiente. Ahora, mirando ya hacia el 2019 es hora de plasmar los nuevos propósitos y las estrategias para llegar a ellos.


 

Queremos daros las gracias desde Transambiental por tenernos presentes durante tantos años. ¡Felices Fiestas a todos!


 

Comunicación de Transambiental

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.